jueves, 30 de julio de 2015

.

Video

http://www.voki.com/pickup.php?scid=11620290&height=267&width=200

Comparacion Web 2.0 y web 3.0




UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
Nombre: Marjorie Tipan
Curso: Primero industrial “B”
Fecha: 30 de julio del 2015
Web 2.0
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.

Web 3.0

 Movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.1
Existe también una acepción más generalizada que surgió al poco de extenderse el término web 2.0, de la mano de profesionales que sabedores del potencial que suponía la interconexión global que se estaba produciendo, deseaban que este desarrollo técnico y tecnológico repercutiera de forma positiva en el desarrollo sostenible, y de ahí que se empezara a identificar a esta necesaria y obligada evolución de la web que se estaba desarrollando y definiendo como web 2.0 de una forma similar pero claramente en un punto superior de evolución, de ahí que surgiera la denominación web 3.0.


lunes, 27 de julio de 2015

Voki (abatar)

http://www.voki.com/pickup.php?scid=11620290&height=267&width=200

Zambar video

Melendi-Cheque al portamor (Letra).mp4

Trabajo en Zamzar

 11745396_1046584202018687_910085698179962658_n.jpg

Lunes

Todos los dias me levanto a las 07:00 a.m, luego me lavo la cara, preparo mi desayuno y me siento a tomarlo (tostadas con queso y mermelada y bebo café con leche), despues hago mi cama y me visto, luego me lavo los dientes, me arreglo el pelo y me maquillo, a las 08:00 a.m me voy a la facultad, y salgo tipo 13:00 p.m, almuerzo con mis padres y despues me tiro un ratito a ver tv y descansar.
luego me siento a estudiar y a escuchar un poco de musica, y a las 20:00 p.m me voy a yoga hasta las 21:30 p.m, despues regreso a casa me doy una ducha me pongo el pijama, ceno mientras miro tv y por ultimo me acuesto a las 23:00p.m, hasta el otro día que repito todo d
e nuevo

Documento de word COMPARCION

https://drive.google.com/file/d/0B0K6jvUwv-BVUHlzdTVNTzZjU2s/view

jueves, 23 de julio de 2015

Jueves

En un día típica, me despierto a las seis. Primero, escojo mi ropa por el día y me visto. Luego voy a la cocina para comer mi desayuno. Cada mañana mi madre me hace los huevos. ¡Son muy deliciosos! Antes de salir mi casa, cepillo los dientes. Por lo general, llego a la escuela a las siete y veinte. Durante todo el día voy a todos mis clases. Después de la escuela todos los días, yo corro con mi equipo de cross country. Cuando yo llegue a mi casa, tomo una ducha. Entonces, hago mi tarea y estudio por mis pruebas y exámenes. Siempre me toma mucho tiempo para terminar toda mi tarea porque me distraigo. A las ocho, como la cena con mi familia. Pues, tengo tiempo para relajarse. Usualmente voy a leer un libro, ver la televisión, o hablar con mis amigos por la teléfono. Estoy en mi cama por diez y me duermo a las diez y media.

miércoles, 22 de julio de 2015

Miercoles

Normalmente me levanto a las siete, me ducho y me visto en mi habitación. Bajo a la cocina a las siete y media y preparo mi desayuno. En general, tomo cereales y un café con leche. Entonces subo al cuarto de baño donde me cepillo los dientes. Me arreglo y salgo de casa a las ocho y cuarto. Llego al instituto a las nueve menos diez.
Me quedo allí hasta las cuatro menos veinte cuando vuelvo a casa. Meriendo y miro un poco la televisión antes de hacer mis deberes.

martes, 21 de julio de 2015

Martes

Me despierto temprano por la mañana, normalmente alrededor de las seis, me levanto en seguida y voy al baño. Me ducho, me cepillo los dientes, me seco el pelo con el secador y me peino. Luego, vuelvo a mi habitación y me visto. A las 7 menos cuarto desayuno con mi hermana. A las 7 salgo de casa y cojo el tren/autobús para ir al colegio. El timbre de entrada suena a las 8 menos cinco, por lo tanto tengo que estar delante de la escuela para esa hora. Las clases empiezan a las 8 y terminan a la una y media de la tarde. Saliendo del colegio cojo el tren/autobús que me lleva de vuelta a casa. Tan pronto como llego a casa, almuerzo e inmediatamente después me pongo a hacer la tarea. A las cinco salgo de casa y voy al centro, donde me encuentro con mis amigos. Nos paramos en un bar, tomamos café, charlamos un rato y luego damos un paseo por las calles del centro. A las 7 vuelvo a casa y a las 8 ceno con mi familia. Después nos quedamos en el salón hablando de los acontecimientos del día o viendo un rato la televisión. A las 10, doy las buenas noches a mis padres y a mi hermana y me voy para mi cuarto. Me desvisto, me pongo el pijama y me acuesto. Habitualmente veo un rato la televisión acostado, y cuando empiezo a tener sueño apago
el televisor, apago la luz y me duermo.

lunes, 20 de julio de 2015

Video"UN DIA CUALQUIERA"

http://goanimate.com/videos/0f0ygFJSlKX4?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&utm_campaign=usercontent

Lunes

Normalmente me levanto pronto, a las seis y media. Primero, voy al baño y después me ducho. Cuando desayuno en mi terraza-invierno. Las ocho menos diez voy a la universidad. Trabajo en la oficina hasta doce. Después voy a comer en un restaurante o en mi casa. A veces encontro con mi amiga y sus hijos o con mi sobrino y sus hija por las tardes. El martes y el jueves aprendo español en la universidad. Bailo a partir de las seis por las tardes tres veces a la semana en algunos cursos de baile. No trabajo en fin de semana.

domingo, 19 de julio de 2015

Domingo

Por la mañana, à las 6:40 me levanto y me visto en seguida, à las 7:00 me visto y me preparo para ir para la escuela. À las 7:30 entro en el autobús y às 8:00 llego à la escuela. À las 8:20 empezam las clases y sólo terminan à las 13:30. Por la tarde, à las 13:30 voy a comer en el comedor de la escuela. Después puedo hablar un poco com mis colegas de clase y à las 15:15 empezam las clases y sólo terminan à las 18:30. À las 18:40 voy para el autobús que me lleva a casa. Después voy a cenar y, por la noche, terminando voy para el ordenador,enseguida voy a dormir.

sábado, 18 de julio de 2015

Sabado

¡Hola! Mi rutina matutina es la siguiente:
5:45 Me levanto y hago 15 minutos de meditación
6:00 – 7:00 Hago ejercicio en casa
7:00 -8:00 Preparo el desayuno y lo comemos juntos mi esposo y yo. Siempre comienzo el día con jugos naturales, fruta fresca, carbohidratos integrales y proteína baja en grasa.
8:00 – 8:45 Me baño y arreglo.
Tengo la fortuna de vivir en una ciudad pequeña en la que mi oficina queda a 5 minutos de la casa así que a las 9:00 estoy trabajando. Siempre inicio el día checando mi correo, saludando en twitter y facebook y los lunes, miércoles y viernes publico un nuevo post en mi blog.
El resto del día trabajo bajo la Técnica Pomodoro (siempre que es posible). En mis 5 minutos de break aprovecho para twittear, contestar algún mail personal, tomar agua. En los breaks de 25 minutos hago ejercicios de relajación en la oficina y como snacks saludables.
Saludos!

viernes, 17 de julio de 2015

VIERNES O_O

La rutina después de la escuela es también es importante porque los niños necesitan tiempo para descansar y jugar, pero también para hacer los deberes y asistir a sus actividades extraescolares. No importa con quién pasa el tiempo el niño, si con los padres, abuelos, cuidadores… A veces por trabajo no todos los padres y madres pueden estar con sus hijos por las tardes, pero igualmente pueden tener una rutina después del colegio.
En nuestro caso nuestra hija mayor – el pequeño aún es un bebé – tiene la siguiente rutina por las tardes:
Hacer los deberes, y así no tiene que pensar más en ellos el resto de la tarde.
Ir a sus actividades extraescolares, los días que tiene, que no son todos.
Ir al parque, los días que no tiene actividades extraescolares. A mi pequeña le gusta cambiar de parque con frecuencia, y tenemos la suerte de tener varios parques cerca.
Merendar. Si vamos al parque, nos llevamos la merienda. Si no, merendamos todos juntos en la cocina. A mi hija le encanta. En general, le encanta todo lo que hacemos todos juntos.
Tiempo libre para jugar. El resto de la tarde es libre. A veces quedamos con otros amigos con niños para que jueguen y otras veces simplemente juega en casa o en la calle con amigos o sus primos.
No se le deben meter demasiadas actividades a los niños, puesto que esto hará que se estresen y que terminen agotados de más al cabo del día.

jueves, 16 de julio de 2015

JUEVES O.O

Normalmente me levanto a las siete, me ducho y me visto en mi habitación. Bajo a la cocina a las siete y media y preparo mi desayuno. En general, tomo cereales y un café con leche. Entonces subo al cuarto de baño donde me cepillo los dientes. Me arreglo y salgo de casa a las ocho y cuarto. Llego al instituto a las nueve menos diez.
Me quedo allí hasta las cuatro menos veinte cuando vuelvo a casa. Meriendo y miro un poco la televisión antes de hacer mis deberes.
Ceno a las siete con mis padres – mi comida favorita es pollo con patatas y me encantar beber coca-cola. Más tarde me relajo; escucho música en mi habitación y leo un libro.  Los días de colegio me acuesto a las diez y media.

Jueves =)



Normalmente me levanto a las siete, me ducho y me visto en mi habitación. Bajo a la cocina a las siete y media y preparo mi desayuno. En general, tomo cereales y un café con leche. Entonces subo al cuarto de baño donde me cepillo los dientes. Me arreglo y salgo de casa a las ocho y cuarto. Llego al instituto a las nueve menos diez.
Me quedo allí hasta las cuatro menos veinte cuando vuelvo a casa. Meriendo y miro un poco la televisión antes de hacer mis deberes.
Ceno a las siete con mis padres – mi comida favorita es pollo con patatas y me encantar beber coca-cola. Más tarde me relajo; escucho música en mi habitación y leo un libro.  Los días de colegio me acuesto a las diez y media.